¿Dónde se coloca papá en la entrada de la boda?
¿Dónde va el padre en la entrada de la novia? Protocolo y tradiciones
La entrada de la novia junto a su padre o padrino es uno de los momentos más emocionantes de una ceremonia de boda.

Pero surge una duda frecuente: ¿el padre debe colocarse a la derecha o a la izquierda?
La respuesta depende del protocolo nupcial, la tradición cultural y las creencias religiosas.
En este artículo te explicamos las distintas opciones y el significado de este instante tan simbólico.
Protocolo del cortejo nupcial
El cortejo nupcial marca el inicio de la ceremonia y tiene un protocolo clásico. Tradicionalmente:
- La novia entra del brazo de su padre o padrino, situada a la izquierda.
- El novio accede con su madre, ocupando el lado derecho.
- Las mujeres suelen colocarse a la izquierda y los hombres a la derecha, siguiendo una convención histórica y religiosa.
Esta disposición procede de la Edad Media y aún se conserva en muchas bodas religiosas, incluidas las cristianas, judías y musulmanas.

La entrada en una boda católica
En una boda católica, el protocolo está bien definido. La novia entra con su padre o padrino a la izquierda, sujetando el ramo en la mano izquierda para dejar libre la derecha.
El novio espera al final del pasillo, a la derecha.
Esta simbología asegura que la ceremonia respete las normas de la Iglesia y que el cortejo fluya con solemnidad.

Colocación de las familias
También existe un protocolo para los invitados: la familia de la novia se sienta a la izquierda y la familia del novio a la derecha.
Esta costumbre refuerza el simbolismo de la unión de ambas familias durante la misa nupcial.

Entrada de la novia con su padre o padrino
La entrada de la novia simboliza el paso de la hija desde su familia de origen hacia su nueva vida en pareja.
Puede ir acompañada de su padre o de un padrino, según las preferencias familiares.
El ritmo debe ser lento, en armonía con la música, para crear un ambiente emotivo y solemne.
En algunas culturas, este momento se acompaña de bailes o canciones tradicionales, como el vals en las bodas mexicanas, reforzando la carga simbólica del instante.

Colocación de los novios durante la ceremonia
Durante la celebración, la novia permanece a la izquierda y el novio a la derecha.
Este protocolo tiene raíces medievales: el novio mantenía su mano derecha libre para proteger a su esposa.
Hoy en día, se conserva como un gesto simbólico y como parte de la tradición de las bodas.

El baile del padre y la hija
Tras la ceremonia, otro de los momentos más esperados es el baile del padre y la hija.
Esta danza simboliza el agradecimiento, la unión y el amor entre ambos.
Algunas canciones recomendadas para este instante son:
- Ese que me dio la vida – Alejandro Sanz
- Mi viejo – Vicente Fernández
- A mi padre – José Luis Perales
- El privilegio de amar – Mijares y Lucero

Conclusión
La entrada de la novia con su padre o padrino, la disposición de los invitados y el baile padre-hija son detalles que enriquecen cualquier boda.
Aunque el protocolo ofrece una guía clara, cada pareja puede adaptarlo a sus tradiciones y gustos.
Al final, lo más importante es que el día refleje el amor, el respeto y la unión de quienes lo celebran.
📸 En Estudio José Cáceres conocemos cada uno de estos momentos y sabemos cómo captarlos con naturalidad y emoción en nuestras fotografías de boda en Jerez.
Preguntas frecuentes: entrada de la novia (bodas católicas y civiles)
¿Dónde se coloca papá en la entrada: a la derecha o a la izquierda?
En el protocolo clásico, la novia camina a la izquierda y su padre o padrino queda a la derecha. Así llegan al altar/espacio de la ceremonia donde la novia permanece a la izquierda y el novio a la derecha.
Si preferís otra opción, la adaptamos y os explicamos cómo afecta a la fotografía (luz, encuadres y miradas).
¿Cómo es en una boda católica?
Está más definido: la novia entra a la izquierda del pasillo, con el ramo en la mano izquierda; el novio espera a la derecha. Las familias se sientan: novia izquierda / novio derecha.
Nos coordinamos con sacristán y sacerdote para respetar el rito, los tiempos de música y los lugares permitidos de rodaje, logrando imágenes limpias y respetuosas.
¿Y en una boda civil (juzgado, finca o ayuntamiento)?
Hay más flexibilidad. Opciones habituales:
- Entrada conjunta de los novios.
- Entrada de la novia con su padre/madre/padrino, manteniendo novia izquierda / novio derecha por facilidad visual.
- Entrada individual y encuentro en el arco/altar civil.
Como fotógrafos, recomendamos elegir la orientación pensando en la luz lateral del espacio y en el fondo del “sí, quiero”. Os guiamos in situ.
¿Puede acompañarme otra persona (madre, hermano, abuelo, dos padres, etc.)?
Sí. Lo clave es ensayar la velocidad de entrada y la colocación de manos para no tapar rostros. Hacemos una mini-prueba minutos antes para que todo fluya.
Consejos rápidos para que la entrada se vea perfecta en foto y vídeo
- Ramo bajo y lateral (no tapes el rostro).
- Paso lento y constante; evita paradas bruscas.
- Miradas: alterna novio / invitados / papá.
- Si hay velo, mano derecha libre para ajustes elegantes.
- En exterior, orientad la entrada con la luz a 45º al atardecer.
Mira ejemplos en nuestro blog de bodas.
¿Cómo colocamos a las familias y al cortejo nupcial?
Tradición estándar: familia de la novia a la izquierda y familia del novio a la derecha. En bodas civiles podéis mezclar invitados o mantener este criterio por claridad.
Baile padre-hija: canciones recomendadas
- Ese que me dio la vida – Alejandro Sanz
- Mi viejo – Vicente Fernández
- A mi padre – José Luis Perales
- El privilegio de amar – Mijares y Lucero
Elegid un tempo medio-lento: nos permite planos cercanos con emoción.
¿Por qué elegir Estudio José Cáceres para la entrada y la ceremonia?
Conocemos el protocolo católico y la flexibilidad de las ceremonias civiles. Anticipamos la lágrima de papá, la sonrisa del novio y vuestra mirada al encontrarse. Cuidamos la luz y el respeto al rito para que todo quede natural.
inspírate con reportajes anteriores
Cada año hemos tenido el honor de capturar la ilusión de muchas familias en sus sesiones navideñas. Descubre algunos de nuestros reportajes de Navidad en Jerez y la provincia:
Fotógrafo de Preboda en Estella del Marqués con mascota
Preboda con mascotas en Estella del Marqués: Un reportaje al atardecer y vinoComo fotógrafo de...
Soraya Cabral Design: El Atelier de Vestidos de Novia
Vestidos de Novia Exclusivos: El Arte de Soñar con Soraya Cabral DesignEn el universo de las...
Cómo preparar tu sesión preboda: guía práctica para conseguir el reportaje que soñáis
Cómo preparar tu sesión preboda para un reportaje de ensueño Una sesión preboda es mucho más que...


